• Inicio
  • La Cátedra
  • Actividades
  • Investigaciones
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto
  • Galego
  • Español
Deputación de PontevedraUniversidade de Vigo                        
Catedra FeminismosCatedra Feminismos
  • Inicio
  • La Cátedra
  • Actividades
  • Investigaciones
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto
  • Galego
  • Español

Sin categoría

“Call for paper”: Abierto el plazo para publicar en la revista GENDER ON DIGITAL. Journal of Digital Feminism

  • Categorías Sin categoría
  • Fecha junio 15, 2023

La Cátedra de Feminismos 4.0 DEPO-UVigo abre el plazo para enviar los artículos que conformarán el primer volumen de la revista científica GENDER ON DIGITAL, que se publicará a finales del 2023 y que entrará a formar parte del catálogo de revistas del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo. El plazo está abierto hasta el 11 de septiembre y las publicaciones deben estar relacionadas con la temática del primer número Sociedad digital y sesgos de género.

El objetivo de la revista GENDER ON DIGITAL es construir un espacio de reflexión científica crítica (y por tanto feminista) en torno a las transformaciones de la sociedad en relación con la irrupción de las nuevas tecnologías de la comunicación y la consecuente digitalización de todos los ámbitos de la vida, porque aunque llevamos más de una década haciendo un uso masivo del espacio virtual (Internet, redes sociales, contenidos wiki, etc.) y cada vez somos más “habitantes de la pantalla”, esta tendencia se ha acelerado a raíz de la pandemia, de la hegemonía de la “economía de datos” (Carissa Veliz, 2020) y del “capitalismo de vigilancia” (Shoshana Zuboff, 2020), convirtiendo nuestra existencia en una especie de “cibervida”.

La revista se publicará anualmente y en cada número se intentará profundizar en los temas tratados en el workshop Hackeando el Patriarcado. En este primer volumen de GENDER ON DIGITAL, que se publicará a finales de 2023 y que pasará a formar parte del catálogo de revistas del Servicio de Publicaciones de la Universidade de Vigo, los artículos estarán relacionados con el tema de la sociedad digital y el sesgo de género.

Esta publicación está dirigida a un público especializado del campo científico-tecnológico, de las ciencias sociales y de las humanidades ubicado en un pensamiento crítico frente a todas las transformaciones derivadas de la digitalización de nuestras vidas, en especial las consecuencias en la reproducción de desigualdades reales y efectivas entre mujeres y hombres. Se aceptan aportaciones de profesorado, personal investigador en formación, doctoras y doctores.

 

Pautas para las personas autoras

Como parte integral del proceso de envío de un artículo, las personas autoras deben asegurarse de que su trabajo cumpla con todas las condiciones indicadas en el apartado ‘Envíos’ del sitio web. Si no se siguen estas pautas, los artículos pueden ser devueltos. El tipo de publicaciones admitidas son: artículos monográficos, artículos de investigación, misceláneas y reseñas. El plazo de recepción finaliza el 11 de septiembre.

 

Cómo y dónde enviar

El envío se realizará a través de la plataforma OJS, alojada en la web del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo. Una vez registrado como autor en la plataforma OJS, debe seguir los pasos allí indicados. Las dudas relativas a la presentación de trabajos se pueden consultar en la dirección de correo electrónico genderondigital@catedrafeminismos.gal. Todos los campos deben ser completados, incluido el ORCID. El resumen de la biografía no debe exceder las 5 líneas. Se recomienda el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista.

  • Compartir:
Catedra Feminismos 4.0

Publicación anterior

Entrega de los Premios GirlGeekCovid 2023
junio 15, 2023

Siguiente publicación

Abierta la convocatoria de los premios GirlGeekPower 2023
julio 21, 2023

También te puede interesar

pggp_2025_001
La quinta edición de los Premios GirlGeekPower reconocerá el martes 10 de diciembre los mejores expedientes femeninos de la Universidade de Vigo en las carreras de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura
5 diciembre, 2024
portada_1920x1080
6ª Edición del workshop Hackeando el patriarcado. La brecha de género en el ecosistema digital: Análisis y activismo frente a la desigualdad
10 noviembre, 2024
pggp_2025_001
Abierta la convocatoria de los premios GirlGeekPower 2024/2025
8 octubre, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Acciones Cátedra
  • Sin categoría

Posts recentes

La quinta edición de los Premios GirlGeekPower reconocerá el martes 10 de diciembre los mejores expedientes femeninos de la Universidade de Vigo en las carreras de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura
05Dic2024
6ª Edición del workshop Hackeando el patriarcado. La brecha de género en el ecosistema digital: Análisis y activismo frente a la desigualdad
10Nov2024
El 28 de octubre se presenta el cuarto informe Radiografía de la violencia machista digital en la prensa gallega
08Oct2024

Posts recentes

La quinta edición de los Premios GirlGeekPower reconocerá el martes 10 de diciembre los mejores expedientes femeninos de la Universidade de Vigo en las carreras de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura
05Dic2024
6ª Edición del workshop Hackeando el patriarcado. La brecha de género en el ecosistema digital: Análisis y activismo frente a la desigualdad
10Nov2024
El 28 de octubre se presenta el cuarto informe Radiografía de la violencia machista digital en la prensa gallega
08Oct2024

La Cátedra

  • La Cátedra
  • Actividades
  • Investigacións
  • Blog
  • Contacto

Recursos

  • Documentos externos
  • Actividades externas
  • Enlaces de interés
  • Mujeres en la ciencia
 

+34 986 81 34 19

igualdade@uvigo.gal

Cátedra de Feminismos 4.0 DEPO-UVigo impulsada pola Deputación de Pontevedra. e a Universidade de Vigo.

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad