Qué es la Cátedra de Feminismos 4.0
La Cátedra de Feminismos 4.0 DEPO-UVigo tiene como objetivo incrementar la presencia de mujeres en las áreas conocidas como STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y evitar que se reproduzca la desigualdad de género en el ámbito digital. Además, es imprescindible abordar, desde la perspectiva de género, las expresiones de machismo y misoginia en las redes y en internet, entre gamers, algoritmos con rumbos androcéntricos, videojuegos, memes, asistentes de voz, wikicontidos, etc, donde el sesgo sexista, las masculinidades tóxicas y las actitudes misóginas siguen presentes y los contenidos feministas o ciertas partes del cuerpo de las mujeres son censurados.
Cuáles son sus funciones
El porcentaje de alumnas matriculadas en las denominadas carreras STEM es solo del 25%. La Cátedra pretende invertir esta situación visibilizando a académicas y profesionales de estos ámbitos que sirvan de referentes a las nuevas, para lograr que las mujeres participen de una forma progresiva en las grandes decisiones económicas, sociales, ambientales y de transformación política que afectan al planeta. La Cátedra fomentará recursos tecnológicos inclusivos e igualitarios, para aumentar la presencia femenina en todos los ámbitos de la inteligencia digital, y combatir el machismo digital, la censura que sufre el activismo feminista o las nuevas formas de ciberviolencia sexual, cada vez más fuertes.
Dirección
Águeda Gómez es la directora de la Cátedra de Feminismos 4.0 y también la actual directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Vigo.
Comité de Sabias
El Comité de Sabias de la Cátedra de Feminismos 4.0 de la Universidad de Vigo nace para dar respuesta a dos cuestiones urgentes. La primera: identificar cuáles son los retos de la sociedad digital para que las mujeres accedan a ella en condiciones dignas e igualitarias. La segunda: definir las acciones que deben impulsarse para conseguir la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en el universo digital.