Workshop: Sociedad digital y género, Hackeando el patriarcado. 6ª edición.

En este año, durante el Workshop “Sociedad digital y género, Hackeando el patriarcado” titulado “La brecha de género en el ecosistema digital: Análisis y activisimo frente a la desigualdad”, las intervenciones analizaron la aparición de prejuicios de género en las producciones generadas por Inteligencia Artificial alrededor de los ámbitos STEM y alertarán sobre la necesidad de involucrarnos en la creación de contenidos digitales feministas para combatir las brechas de conocimiento.

Las intervenciones corrieron a cargo de la periodista Patricia Horrillo Guerra, experta en comunicación y redes sociales, que utiliza su formación pluridisciplinar en lingüística aplicada, filología Inglesa, marketing y periodismo para desarrollar proyectos colaborativos en diversos ámbitos. También contamos con Laura Castro Souto, profesora e investigadora titular en el Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información de la Universidade da Coruña (UDC), que en los últimos años está enfocada en el impacto social de la tecnología, forma parte del recién creado grupo de investigación Cidadanía Dixital (DIGI), y también dirige el Centro de Estudos de Xénero e Feministas (CEXEF) y la cátedra CICAS, para el Impulso a la Ciencia Abierta a través del Software. Mari Álvarez Lires, científica gallega doctora en Química y profesora jubilada de la Universidade de Vigo, fue la encargada de presentar y moderar las dos sesiones.

La jornada terminó con la presentación de una muestra itinerante que presenta todas las actividades que la Cátedra de Feminismos 4.0 DEPO-UVigo desarrolló desde su creación en el año 2019.

Durante la jornada estuvieron expuestos los posters de cuatro de las cinco investigaciones financiadas por la Cátedra este año: Talía – Visibilidade dixital das protagonistas femininas agochadas no teatro históricoAnálise da pornografía dixital e a prostitución – Estudo dos sitios web de contactos na provincia de Pontevedra desde unha perspectiva de xéneroPrevención da ciberviolencia de xénero na poboación adolescente no contexto de Pontevedra; e Políticas fiscais de igualdade aplicadas ao traballo da muller e dixitalización.

A continuación, puedes acceder al programa y ver el vídeo completo del evento.

PARTICIPANTES:

Presentadoras/moderadoras: Águeda Gómez y Mari Álvarez Lires.
Ponentes: Patricia Horrillo Guerra e Laura Castro Souto.