• Inicio
  • La Cátedra
  • Actividades
  • Investigaciones
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto
  • Galego
  • Español
Deputación de PontevedraUniversidade de Vigo                        
Catedra FeminismosCatedra Feminismos
  • Inicio
  • La Cátedra
  • Actividades
  • Investigaciones
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto
  • Galego
  • Español

Una guía para fomentar que el alumnado de secundaria conozca referentes femeninos de la Universidad de Vigo

  • Categorías Acciones Cátedra
  • Fecha agosto 28, 2020
Web Catedra Feminismos 40 Quero Ser Investigadora

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Vigo presentó este año, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer la publicación Quiero ser investigadora, diez pequeñas historias, al pelo de un cuento, a través de las que se difunde la experiencia de diez científicas que apostaron por hacer lo que les gusta y por colaborar en el avance de la sociedad trabajando desde la Universidad de Vigo.

El objetivo fundamental es visibilizar y poner en valor el trabajo de mujeres científicas contemporáneas, pioneras en muchos casos, y despertar la vocación investigadora entre las nuevas generaciones, con figuras femeninas de su entorno como referencia, como parte de una estrategia para construir un mundo más justo e igualitario donde las mujeres vayan ganando presencia en las áreas de conocimiento científicas y tecnológicas, primordiales en los próximos años. Son ya habituales las campañas que emplean como referentes mujeres de gran talento como Marie Curie, Jane Godwall, Ada Lovelace etc., que quedan muy alejadas de estas niñas y niños, tanto en el tiempo como en el mapa. Por eso, desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación se apostó por ofrecerles a las nuevas generaciones ejemplos de investigadoras actuales y que están mucho más perto del que normalmente se piensa. Se trata de Julia Armesto González, Lola Dopico Aneiros, Francisca Fariña Rivera, Ana Garriga Domínguez, María Lodazales Fernández, Elena Ojea Fernández Colmeiro, Lorena Otero Cerdeira, María Concepción Paz Penín, Elena Sánchez Trigo y Diana Valverde Pérez. Para que las chicas y rapaces conozcan la estas investigadoras, la guía se repartirá en institutos de secundaria de toda Galicia en colaboración con la Vicerreitoría de Captación de alumnado, Estudiantes y Extensión Universitaria. Además, estará disponible en la página web de la univesidade y se acompañará de una sencilla unidad didáctica con la que se facilitará el trabajo en el aula.

Conoce a las protagonistas de «Quiero ser investigadora»

Descarga la publicación «Quiero ser investigadora»

Descarga la guía didáctica para la publicación «Quoero ser investigadora»

  • Compartir:
Catedra Feminismos 4.0

Publicación anterior

La Diputación de Pontevedra y la Universidad de Vigo impulsan la 2ª edición de la Cátedra
agosto 28, 2020

Siguiente publicación

Estas son las ayudas de investigación de la Cátedra concedidas en 2020
septiembre 18, 2020

También te puede interesar

imagen-web
El 28 de octubre se presenta el cuarto informe Radiografía de la violencia machista digital en la prensa gallega
8 octubre, 2024
pggp_blog_conlogos
La cuarta edición de los Premios GirlGeekPower reconocerá el próximo jueves 21 de marzo los mejores expedientes femeninos en Ciencias.
15 marzo, 2024
foto familia 1
La revista Gender on Digital nace para difundir conocimiento científico, crítico y feminista.
14 diciembre, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Acciones Cátedra
  • Sin categoría

Posts recentes

La quinta edición de los Premios GirlGeekPower reconocerá el martes 10 de diciembre los mejores expedientes femeninos de la Universidade de Vigo en las carreras de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura
05Dic2024
6ª Edición del workshop Hackeando el patriarcado. La brecha de género en el ecosistema digital: Análisis y activismo frente a la desigualdad
10Nov2024
El 28 de octubre se presenta el cuarto informe Radiografía de la violencia machista digital en la prensa gallega
08Oct2024

Posts recentes

La quinta edición de los Premios GirlGeekPower reconocerá el martes 10 de diciembre los mejores expedientes femeninos de la Universidade de Vigo en las carreras de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura
05Dic2024
6ª Edición del workshop Hackeando el patriarcado. La brecha de género en el ecosistema digital: Análisis y activismo frente a la desigualdad
10Nov2024
El 28 de octubre se presenta el cuarto informe Radiografía de la violencia machista digital en la prensa gallega
08Oct2024

La Cátedra

  • La Cátedra
  • Actividades
  • Investigacións
  • Blog
  • Contacto

Recursos

  • Documentos externos
  • Actividades externas
  • Enlaces de interés
  • Mujeres en la ciencia
 

+34 986 81 34 19

igualdade@uvigo.gal

Cátedra de Feminismos 4.0 DEPO-UVigo impulsada pola Deputación de Pontevedra. e a Universidade de Vigo.

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidad