El objetivo de la Cátedra Feminismos 4.0 es la promoción de la igualdad, la no discriminación y la accesibilidad universal de las mujeres en el ámbito de las actuales sociedades de la información, la promoción e impulso de actividades de investigación e innovación feminista en todos los ámbitos de conocimiento.



Combatiendo
el machismo digital
LEER MÁS

Empoderando mujeres
en el sector STEM
LEER MÁS
El Comité de Sabias
Conoce la labor y las expertas integrantes del Comité de Sabias, órgano consultivo y asesor de la Cátedra de Feminismos 4.0 DEPO-Uvigo.
Observatorio de Machismo Digital
Recogemos datos e información para conocer y analizar la realidad de las mujeres que sufren misoginia y discriminación en el campo digital por razón de género.
Novedades
La actualidad de la Cátedra y del feminismo 4.0
Abierta la convocatoria de los premios GirlGeekPower 2023
“Call for paper”: Abierto el plazo para publicar en la revista GENDER ON DIGITAL. Journal of Digital Feminism
Entrega de los Premios GirlGeekCovid 2023
El 63% de las situaciones de acoso digital procede de hombres conocidos de la víctima, según un nuevo informe de la Cátedra de Feminismos 4.0 DEPO-UVigo
El 14 de noviembre se presenta el informe «La violencia machista digital a través de la prensa gallega»
Opiniones sobre la Cátedra de Feminismos 4.0 - DEPO UVigo

Soledad Torres Guijarro
“Gracias a los proyectos de investigación financiados por la Cátedra Feminismos 4.0 DEPO-UVigo pude formar equipos de investigación integrados por investigadoras del ámbito TIC y expertas en género. De esta necesaria interdisciplinariedade aprendemos todas, facilitando la introducción de la perspectiva de género en toda nuestra investigación.”
Soledad Torres Guijarro. Doctora Ingeniera en Telecomunicaciones, especializada en Tratamiento Digital de Señales. Docente en la Universidad de Vigo. Tesorera del nodo gallego de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT-Gal)

Marina Amores
“La labor de la Cátedra de Feminismos 4.0 DEPO-UVigo se hace imprescindible en el avance social y cultural de la sociedad, dotando a mujeres referentes de un altavoz y una visibilidad, no solo para inspirar a las generaciones más jóvenes, sino también para mostrar a toda la sociedad que el movimiento feminista sigue siendo más necesario que nunca y que las tecnologías y las nuevas herramientas son igual de importantes para eso.”
Marina Amores (Blissy). Comunicadora audiovisual de videojuegos. Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo. Creadora del blog A-Fregar. Organizadora principal de Gaming Ladies. Redactora, analista, reportera y presentadora en Eurogamer.es

Luz Castro Pena
“Aumentar la presencia de mujeres en las carreras científicas tiene una especial importancia en un mundo cada día más tecnológico y digitalizado. En este sentido, deberían coordinarse los esfuerzos de las tres universidades gallegas con las administraciones públicas y organismos privados en el trabajo conjunto que nos permita conseguir una sociedad más justa e igualitaria.”
Luz Castro Pena. Doctora en informática. Docente en la UDC. Socia fundadora de imaxin|software. I Premio Ada Byron del CPEIG

Mari Lires
“La Cátedra recoge una reivindicación histórica de los Estudios Feministas y de Género: promover acciones y proyectos de investigación específicos. Enhorabuena a la Universidad de Vigo y a la Diputación de Pontevedra por esta iniciativa en el contexto de la sociedad digital, en la que constituye una necesidad imperiosa el desarrollar y difundir perspectivas críticas feministas.”
Mari Lires. Científica gallega Doctora en Química y profesora de la Universidad de Vigo en el departamento de Didácticas Especiales en la Factultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Pontevedra